domingo, 19 de mayo de 2013

Se disputó este fin de semana la décima fecha del Torneo Apertura de Divisiones Formativas. Les entregamos la información de lo acontecido entre sábado y domingo en todas las categorías.


FORMATIVAS: RESULTADOS DEL FIN DE SEMANA

Domingo 19 de mayo del 2013. Por 
Se disputó este fin de semana la décima fecha del Torneo Apertura de Divisiones Formativas. Les entregamos la información de lo acontecido entre sábado y domingo en todas las categorías.

Danubio le ganó a Peñarol en Sub 17 y Sub 16, los aurinegros en Sub 19.
Danubio le ganó a Peñarol en Sub 17 y Sub 16, los aurinegros en Sub 19.

DIVISIONES FORMATIVAS
TORNEO APERTURA
DÉCIMA FECHA
DOMINGO 19 DE MAYO
SUB 15
Nacional 4:0 Miramar Misiones
River Plate 2:3 Wanderers
Defensor Sporting 1:0 Racing
Peñarol 2:1 Danubio
Juventud 1:2 Central Español
Rentistas 0:4 Fénix
Liverpool 2:0 Atenas
SUB 14
Nacional 4:0 Miramar Misiones
River Plate 0:2 Wanderers
Defensor Sporting 6:0 Racing

Peñarol 1:2 Danubio
Juventud 1:4 Central Español
Rentistas 1:0 Fénix
Liverpool 4:1 Atenas
Libre: Cerro
Posiciones sub 15: Peñarol 25, Wanderers 25, Liverpool 22, Danubio 17, Nacional 17,  Central Español 14, Fénix 14, Defensor Sporting 13, River Plate 11,  Rentistas 10, Racing 9, Juventud 4, Cerro 4, Atenas 5, Miramar Misiones 4.
Posiciones sub 14: Danubio 25, Wanderers 24, Liverpool 22, Liverpool 19, Nacional 21, Defensor Sporting 20,  River Plate 16, Rentistas 11, Central Español 10, Racing 10, Fénix 9, Cerro 4, Miramar Misiones 4, Juventud 2, Atenas 0.
SABADO 18 DE MAYO
SUB 19
Nacional 0:0  Miramar Misiones
River Plate 2:3  Wanderers
Defensor Sporting 2:1  Racing
Danubio 0:3 Peñarol
Juventud 1:0 Central Español
Fénix 1:2 Rentistas
Atenas 0:3 Liverpool
SUB 17
Nacional 4:2  Miramar Misiones
River Plate 1:1 Wanderers
Defensor Sporting 4:1 Racing
Danubio 3:2 Peñarol
Juventud 0:0  Central Español
Fénix 2:1  Rentistas
Atenas 0:2  Liverpool
SUB 16
Nacional 3:0 Miramar Misiones
River Plate 2:1 Wanderers
Defensor Sporting 1:1 Racing
Danubio 2:0 Peñarol
Juventud 0:1  Central Español
Fénix 1:2  Rentistas
Atenas 0:1 Liverpool
Posiciones sub 19: Wanderers 24, Nacional 22, Defensor Sporting 22, Peñarol 19, Liverpool 19, Danubio 16, Rentistas 16, River Plate 14,   Racing 12, Fénix 7, Miramar Misiones 6, Cerro 5, Juventud 5, Central Español 4,  Atenas 3.
Posiciones sub 17: Nacional 27, Wanderers 18, Danubio 18, Racing 16, Miramar Misiones 15, River Plate 14, Defensor Sporting 14, Liverpool 14,  Peñarol 12, Fénix 12, Central Español 8, Cerro 7, Juventud 7, Rentistas 6, Atenas 4.
Posiciones sub 16:  Liverpool 26, Nacional 22, Wanderers 20, Central Español 15, Peñarol 14, River Plate 14, Danubio 14,  Cerro 13, Fénix 12, Defensor Sporting 11, Rentistas 10, Racing 8,  Juventud 6,  Miramar Misiones 5, Juventud 3.
Posiciones generales: Wanderers 111,  Nacional 106, Liverpool 103, Danubio 90, Peñarol  89, Defensor Sporting 83, River Plate 65, Racing 56, Fénix  54, Central Español 51, Rentistas 50, Cerro 33, Miramar Misiones 33, Juventud  21, Atenas 15.

domingo, 12 de mayo de 2013

FORMATIVAS: TODOS LOS RESULTADOS


FORMATIVAS: TODOS LOS RESULTADOS

Domingo 12 de mayo del 2013. Por 
El domingo se jugó la noventa fecha del Torneo Apertura de Sub 15 y Sub 14. Todos los resultados y las tablas de posiciones, a continuación.
Defensor Sporting ganó en Sub 15 y empataron en Sub 14.
Defensor Sporting ganó en Sub 15 y empataron en Sub 14.

DIVISIONES FORMATIVAS
TORNEO APERTURA
NOVENA FECHA
DOMINGO 12 DE MAYO
 SUB 15
Miramar Misiones–Atenas
Cerro 1: 2 River Plate
Liverpool 3:2 Racing
Danubio 0:2 Defensor Sporting
Nacional 3:2 Rentistas
Fénix 1:0 Juventud
Central Español 0:3 Wanderers
Libre: Peñarol
Sub 14
Miramar Misiones–Atenas
Cerro 1: 2 River Plate
Liverpool 3:1 Racing
Danubio 1:1 Defensor Sporting
Nacional 2:0 Rentistas
Fénix 4:0 Juventud
Central Español 0:2 Wanderers
Libre: Peñarol
SÁBADO 11 DE MAYO
Sub 19
Nacional 2:0 Rentistas
Liverpool 0:2 Racing
Miramar Misiones 2:2 Atenas
Cerro 2:2 River Plate
Danubio 1:2 Defensor Sporting
Fénix-Juventud (SUSPENDIDO)
Central Español 0:5 Wanderers
Sub 17
Nacional 4:1 Rentistas
Liverpool 3:3 Racing
Miramar Misiones 2:0 Atenas
Cerro 2:2 River Plate
Danubio 2:1 Defensor Sporting
Fénix-Juventud (SUSPENDIDO)
Central Español 1:4 Wanderers
Sub 16 
Nacional 4:0 Rentistas
Miramar Misiones 5:0 Atenas
Cerro 2:2 River Plate
Liverpool 1:0 Racing
Danubio 1:1 Defensor Sporting
Fénix-Juventud (SUSPENDIDO)
Central Español 2:2 Wanderers
Posiciones sub 19: Wanderers 21, Nacional 21, Defensor Sporting 19, Danubio 16, Liverpool 16, Peñarol 16, RiverPlate 14,  Rentistas 13, Racing 12, Fénix 7, Miramar Misiones 5, Cerro 5, Central Español 4,  Atenas 3, Juventud 2.
Posiciones sub 17: Nacional 24, Wanderers 17, Racing 16, Miramar Misiones 15, Danubio 15, River Plate 13, Peñarol 12, Fénix 12, Defensor Sporting 11, Liverpool 11, Central Español 7, Cerro 7, Juventud 6, Atenas 4, Rentistas 3.
Posiciones sub 16:  Liverpool 23, Wanderers 20, Nacional 19, Peñarol 14, Cerro 13, Fénix 12, Central Español 12, Danubio 11, RiverPlate 11, Defensor Sporting 11, Racing 8, Rentistas 7,  Miramar Misiones 5, Atenas 3, Juventud 3.
Posiciones sub 15: Peñarol 22, Wanderers 12, Liverpool 19, Danubio 17, Nacional 14,  Defensor Sporting 13, Central Español 11, , River Plate 11,  Fénix 11, Rentistas 10, Racing 9, Juventud 4, Cerro 4, Atenas 4, Miramar Misiones 3.
Posiciones sub 14: Danubio 22, Wanderers 21, Peñarol 19, Liverpool 19, Nacional 18, Defensor Sporting 17,  River Plate 16, Racing 10, Fénix 9, Rentistas 8, Central Español 7, Cerro 4, Juventud 2, Miramar Misiones 1, Atenas 0.
Posiciones generales:  Wanderers 101, Nacional 93, Liverpool 88, Peñarol  83,  Danubio 81, Defensor Sporting 70, River Plate 65, Racing 55, Fénix 48, Rentistas 41, Central Español 41, Cerro 33, Miramar Misiones 29, Juventud 17, Atenas 14.

viernes, 10 de mayo de 2013

El coordinador de juveniles de Peñarol Juan Ahuntchain analizó el trabajo en el club


DEPORTES - FÚTBOL

“Les gusta que les pongan límites”

El coordinador de juveniles de Peñarol Juan Ahuntchain analizó el trabajo en el club

Foto 1 de 1
+ Luis Inzaurralde @luisinza - 10.05.2013, 05:00 hs - ACTUALIZADO 12:32Texto: -A A+
Juan Ahuntchain, el coordinador de juveniles, habló del trabajo que desarrolla en el club, de que estableció reglas claras para todos y que aprendieron a respetarlas; confesó que están tres años atrasados en el tema de captación en Montevideo

Me encontré con un club con un potencial impresionante”, dice Juan Ahuntchain, mientras en su voz se mezcla la sensación de esperanza con la del cansancio de la jornada que acaba de terminar. Son casi las siete de la tarde del jueves y acaba de llegar a su casa, después de un agotador día de 12 horas de reuniones, de trabajar en la cancha con los pibes, de supervisar todo, de llevar a tres jugadores a que los revisara el médico Alfredo Rienzi, entre otras tantas tareas. Así avanza, en el anonimato que siempre tienen las juveniles, el ambicioso proyecto que Peñarol se propuso en enero con la llegada del entrenador que reafirmó el crecimiento en formativas de Defensor Sporting y que marcó época en los violetas. 

“Cada uno tiene su manera de actuar. A mí me gustan las cosas serias, no me gusta que me cuenten la película, me gusta verla. Por eso arranco temprano todos los días y vuelvo a la noche. Es así todo el año. No tengo ni sábado ni domingo, son todos días laborales y los disfruto cada uno. Ahora estamos armando todo el tema de captación, en el que estaba muy solo Néstor Goncálvez (h). Estamos con las escuelas de fútbol de Peñarol. Eso es lo principal, porque ahí es desde donde sale toda la materia prima. Porque podés trabajar mañana, tarde y noche, pero si no tenés materia prima, suerte en pila. Siempre digo que el 70% está en la captación y el otro 30% en el trabajo, en la seriedad y en un montón de cosas que le podés dar”, explica el coordinador del proyecto de juveniles de Peñarol.

En su relato, el entrenador ingresa a recorrer la realidad que vive a diario en Peñarol.

“Pensaba encontrarlo un poco más complicado al club, pero no fue así; de todas formas hay mucho para hacer. Lo que intento imponer es mi metodología: seriedad en los horarios, en el trabajo, si cometiste una falta la pagás, no hay excepciones de ningún tipo por mejor jugador que seas. Establecimos reglas claras para todos por igual, sin excepciones. A veces es difícil que los chiquilines lo entiendan, pero también descubrí que les gusta que le pongan límites. Porque saben hasta dónde llegan, y cuando les ponés claro los límites ellos lo cumplen. Eso sí: cuando esos límites se corren para un lado o para el otro, es ahí donde funcionan”, subraya.

Está desbalanceado
El gran déficit de Peñarol pasa por la captación en la capital y en ese asunto abunda el coordinador. “Peñarol viene tres años atrasado en el tema de captación en Montevideo. Cada fin de semana entran 55 jugadores a la cancha (en las cinco categorías de juveniles), 45 de ellos son del interior y 10 de Montevideo. El promedio debería ser 50% y 50% o, en todo caso, 60% de Montevideo y 40% del interior. Acá, en Peñarol, entran prácticamente a la cancha la misma cantidad de jugadores de Artigas que de Montevideo, un departamento con 80 mil contra uno de 1,5 millones. Por eso estamos atacando Montevideo con la formación de las escuelas y la incorporación de captadores”. 
Consultado acerca de cuánto tiempo puede demorar ver los primeros resultados con los cambios que introdujo en la captación, dijo: “No creo que demore mucho, porque la marca Peñarol es fuerte, y si uno le da seriedad, la marca se impone”.

El tema de los estudios es un asunto que en los últimos años adquirió singular importancia en la formación integral del futbolista. “Este año arrancamos muy bien, porque de Quinta para abajo estudia un 97% en el liceo. El 3% hace algunos cursos”.

El responsable de los juveniles de Peñarol es Ahuntachin y como colaborador directo trabajan Eduardo Del Capellán y el preparador físico Andrés Novelli. En Cuarta, dirige Álvaro Regueira; en Quinta, Gerardo Minarrieta; en Sub 16, Óscar Ferro; en Sexta, José Perdomo; en Séptima, Robert Lima y en captación Néstor Goncálvez (h), Alfredo Pintos y con Ahuntchain se sumaron Juan Gandolfo y Juan Braida. Así anda Peñarol en busca de su futuro.

Claves

Estilo
“Estamos trabajando para imponer un estilo de jugador: que sea una persona seria, trabajadora, que dentro de la cancha brinde el 100% de lo que tiene. Y como persona, insistimos en el estudio”
Desbalance
Los planteles de juveniles se conforman con 50% de jugadores de Montevideo y 50% del interior, o en su defecto 60%-40%. En Peñarol: de los 55 que juegan, 45 son del interior (82%) y 10 de Montevideo (18%).
El interior
En la casa que Peñarol tiene para los juveniles del interior había 50 futbolistas a comienzos de año. Ahora redujeron el número a 43 y Ahuntchain piensa que los aurinegros tengan a 35.

PEÑAROL CONTINÚA DE FESTEJO: EN TERCERA, DERROTÓ 1:0 A NACIONAL EN EL MÉNDEZ PIANA


PEÑAROL CONTINÚA DE FESTEJO: EN TERCERA, DERROTÓ 1:0 A NACIONAL EN EL MÉNDEZ PIANA

Jueves 9 de mayo del 2013. Por 
Peñarol celebró en el clásico de tercera división, 1:0 a Nacional con gol de Alejandro Siles. El partido se jugó en el Parque Méndez Piana. El aurinegro de Jorge “Tito” Goncalvez también había ganado en el desafío del Torneo Apertura. Esta vez hubo un tiempo para cada equipo, pero el que decidió fue el segundo, con el juego por abajo de los delanteros carboneros. 
Alejandro Jonathan Siles festeja el gol de la victoria carbonera
Alejandro Jonathan Siles festeja el gol de la victoria carbonera
Tras un primer tiempo con dominio tricolor, el aurinegro salió al segundo período dispuesto a ganar el partido en la cancha de abajo, que le era más propicia. Llegaron los cambios de Goncalvez (primero Jonathan Rodríguez a los 46′, luego Alejandro Siles a los 70′) y ambas variantes resultaron decisivas, cuando Siles escapó por izquierda, apiló rivales, cedió la pelota a Jonathan Rodríguez, éste disparó con fuerza una pelota que rechazó parcialmente Gabriel Araújo y, en el rebote, el propio Siles convirtió el gol que a la postre selló la victoria del carbonero.
Nacional terminó de ceder ambiciones cuando fue expulsado, por segunda amarilla, Juan Cruz Massia, quien había tenido un buen primer tiempo junto a Gastón Pereiro.
El primer tiempo había mostrado un buen despliegue tricolor por izquierda. Primero Juan Cruz Massia, a los 8′ habilitando a Matías Sosa, quien remató desde el borde del área inquietando a Washington Aguerre, pero a los 13′ una infracción de Cruz golpeando desde atrás a Jim Varela, le costó la primera tarjeta amarilla que terminó pesando en el partido.
A los 20′, otra jugada de Cruz, terminó con Joaquín Aguirre evitando el gol a un metro de su arco.
Siempre por izquierda, Nacional insistía con subidas reiteradas de Alfonso Espino, en tanto que recién a los 30′ Peñarol llega con cierto peligro para el arco de Gabriel Araújo, con un disparo de Nelson Samurio.
Cuatro minutos después probó desde lejos, el 9 aurinegro, Rodrigo Pastorini, pero la primera mitad finalizó con Nacional insinuando más capacidades que Peñarol.
Los cambios del segundo tiempo llevaron al aurinegro a jugar en la cancha que Goncalvez quería. Si bien en el primer tiempo tampoco se había replegado, en el Segundo logró poner el bloque en tres cuartos de cancha contraria, en un partido donde los equipos fueron casi siempre cortos, dejando pocos espacios y con dificultad para agrandar la cancha.
Así, el recién ingresado Jonathan Rodríguez, a los 51′ sacó un gran disparo, que anunció lo que se venía.
A los 55′ un tiro libre ejecutado por el zurdo Facundo Guichón, dio en un caño de Araújo. A los 60′ otra buena jugada de Guichón y promediando esa etapa una seguidilla de tiros de esquina para Peñarol, que ejecutó Guichón, desde la izquierda.
A los 72′ llegó el gol largamente anunciado. Alejandro Siles y Jonathan Rodríguez se entendieron y liquidaron, a la postre, el partido.
En Peñarol se destacó el segundo tiempo de Facundo Guichón y los ingresados Siles y Rodríguez. En Nacional el manejo de Gastón Pereiro, otro zurdo de buenas condiciones.
Muy buen arbitraje de Federico Arman, bien secundado desde las líneas por Andrés Olivera y Martín Soppi.
NACIONAL 0:1 PEÑAROL
Cancha: Parque Méndez Piana. Jueces: Federico Arman, Andrés Olivera y Martín Soppi.
NACIONAL: Gabriel Araújo; Santiago Pereyra, José Aja, Nicolás Olivera, Alfonso Espino; Damián Eroza, Nicolás Cordero (73′ Richard Dorrego); Leandro Barcia, Matías Sosa (73′ Airton Bowe),  Gastón Pereiro y  Juan Cruz Mascia. Director Técnico: Gustavo Bueno.  Suplentes: Enzo Jauregui, Luciano Varela, Luciano Isola, Julián Gottesmann, Nobuhisa Furukawa.
PEÑAROL: Washington Aguerre, Santiago De Avila, Jim Varela, Martín Sosa, Joaquín Aguirre, Gabriel Samurio, Nicolás Fernandez, Alejandro Furia, Facundo Guichon (42′ Augusto Medina), Agustín Baran (46′ Jonathan Rodríguez) y Rodrigo Pastorini (70′ Alejandro Siles). Director Técnico: Jorge Goncalvez. Suplentes: Jorge Fleitas, Sashi Palla, Ignacio Velázquez, Santiago Suárez.
Gol:  71′ Alejandro Siles (P).
 Tarjeta roja: 76′ Juan Cruz Mascia (N).

PEÑAROL, CUARTO CLASICO AL HILO 9-5-2013


LA TERCERA DIVISIÓN DE LOS AURINEGROS VENCIÓ A NACIONAL Y MANTUVO SU RACHA

Peñarol, cuarto clásico al hilo

Los goles no se merecen, se hacen. Y esa fue la máxima de Peñarol en el clásico de Tercera División ante Nacional. Porque el tricolor empezó mejor, tuvo sus chances, dominó el partido, pero no concretó.
Y cuando el partido se emparejó y pasó a dominar el aurinegro, no perdonó. Fue efectivo y terminó quedándose con el clásico del Clausura con gol de Alejandro Siles, anotado a los 75 minutos de juego.
Es que el partido se dio así. Hubo un tiempo para cada uno, y cuando fue el turno de Peñarol, no lo desperdició.
Nacional fue el protagonista en el inicio, el que tomó las riendas del juego, el que intentó por todos lados vulnerar la valla aurinegra, pero fracasó en los últimos metros.
Para el complemento, "Tito" Goncálvez movió las piezas y armó otro equipo, con cambios que le dieron otra fisonomía.
Creció Peñarol en el campo de juego y estuvo muy cerca de abrir el marcador en dos oportunidades: Jonathan Rodríguez, uno de los recién ingresados, se lo perdió de arranque, y a los 55`, un tiro libre ejecutado por Facundo Guichón, dio en un caño en el arco defendido por Araújo.
Cinco minutos más tarde, otra maniobra de Guichón pudo haber terminado en la red tricolor, pero la pelota se negaba a entrar.
Claro, tanto fue el cántaro a la fuente... que a los 75` Siles marcó el gol aurinegro.
Fue una maniobra elaborada desde el medio, con toques profundos y definición perfecta de Siles, otra de las variantes que había hecho Goncálvez.
El gol liquidó la contienda, porque al minuto nomás, Juan Cruz Mascia vio la roja en Nacional y con diez, el partido se le hizo cuesta arriba.
Fue la cuarta victoria al hilo de Peñarol en los clásicos de Tercera, una racha netamente favorable ante el tricolor.

PEÑAROL -1-

NACIONAL -0-

1-0. 75`. A. Siles.
Remate fuerte.
Peñarol. W. Aguerre, S. De Avila, J. Varela, M. Sosa, J. Aguirre, G. Samurio, N. Fernández, A. Furia, F. Guichon (42` A. Medina), A. Barán (46` J. Rodríguez) y R. Pastorini (70` A. Siles).
D.T. J. Goncálvez.
Nacional. G. Araújo; S. Pereyra, J. Aja, N. Olivera, A. Espino; D. Eroza, N. Cordero (73` R. Dorrego); L. Barcia, M. Sosa (73` A. Bowe), G. Pereiro y J. Mascia.
D.T. G. Bueno.
Árbitro. Federico Arman. Asistentes. Andrés Olivera y Martín Soppi.
Estadio. Méndez Piana.
Público. 2.000.